En entrevista con Radio 1 Colombia, el dúo pop regional Pasabordo sorprendió al revelar que estuvo muy cerca de decir adiós.
Sus integrantes reconocieron que vivieron un momento crítico en el que pensaron en tomar caminos separados.
¿Qué dijo Pasabordo sobre su posible separación?
Juan Gabriel Rodríguez, integrante de Pasabordo, reconoció que la idea de separarse sí estuvo sobre la mesa. Según explicó, después de tantos años es común que aparezcan dudas, especialmente cuando las dificultades empiezan a pesar más que la pasión.
“Eso pasa por la cabeza de todos después de 17 años, porque uno tiene que estar reinventando la carrera muchísimo”, aseguró.
El cantante también se refirió a los obstáculos externos, como los problemas de management y contratos que, según él, los mantenían “atados” e impedían que pudieran sacar nueva música. Esa situación generó desesperación y los llevó a considerar seriamente una pausa para reorganizarse y pensar en alternativas.
“Nosotros hablamos y dijimos ‘venga yo creo que es el momento de hacer una pausa, de reestructurar o mirar que hacer’ y creo que fue muy sano eso y creo que todas las relaciones pasan por eso”, agregó Jhonathan Hernández, integrante de Pasabordo.
Finalmente, en lugar de rendirse, tomaron la decisión de reinventarse. Fue así como encontraron un nuevo aire en el género popular colombiano regional, un camino que venían explorando desde antes, pero que ahora abrazan con más fuerza y convicción. Juan Gabriel destacó que esta transformación fue “muy sana” para el grupo y que todas las relaciones, incluso las artísticas, pasan por crisis que ayudan a crecer.
“Y gracias a Dios pasó esta vuelta del popular colombiano regional que lo veníamos haciendo hace mucho tiempo pero ya lo tenemos y lo defendemos más como tercera generación”, dijo Gabo.
¿Quiénes son Pasabordo?
Pasabordo es un dúo de pop latino colombiano conformado por Jhonatan Hernández y Gabriel Rodríguez. Nacieron en Medellín en 2007 y desde entonces han construido una carrera sólida en la escena musical nacional e internacional.
Su primer álbum, Por Ti (2007), los dio a conocer en el país con varios sencillos que sonaron en las principales emisoras. Más adelante, en 2012, lanzaron Paso a Paso, disco que incluyó temas que afianzaron su estilo y popularidad. Ocho años después, en 2020, sorprendieron con Conectados, un trabajo más maduro y diverso que reflejó su evolución artística.
En 2025, Pasabordo sorprendió con el lanzamiento de “Sírvalo, sírvalo” y, el 25 de septiembre, presentó su más reciente EP titulado “Lo que somos”. Este trabajo reúne cuatro canciones, entre ellas una versión en estilo regional de su emblemático éxito “Quisiera”, con la que consolidan su apuesta por el popular colombiano regional, un género que han abrazado y defendido con fuerza en los últimos años.

¿Qué es la música popular regional colombiana, nuevo género de Pasabordo?
La música popular regional colombiana es un género que combina influencias del mariachi mexicano, las rancheras y las músicas campesinas tradicionales de Colombia, especialmente de regiones como Antioquia, Eje Cafetero y el centro del país. Sus letras suelen hablar de amores y desamores, desengaños, la vida cotidiana y situaciones comunes que conectan de manera directa con el público.
En los últimos años, este género ha ganado gran fuerza en la industria musical colombiana y ha sido adoptado por artistas de distintos estilos que buscan acercarse a un sonido más auténtico y cercano al público popular.
Pasabordo, reconocidos inicialmente como líderes del pop colombiano, encontraron en este estilo un nuevo camino para reinventarse. Aunque desde antes de la pandemia ya exploraban sonidos populares, no se atrevían a mostrar sus composiciones.
Una de las primeras fue Ingrata, que terminó en la voz de Pipe Bueno junto a Jhon Alex Castaño. Después vendrían creaciones que se convirtieron en éxitos como Adicta al dolor de Marbelle, y Guaro, interpretada por Pipe Bueno, Jessi Uribe y Yeison Jiménez.
Con el respaldo que tuvieron sus composiciones y la buena acogida del público, el dúo decidió dar el paso definitivo. Hoy, Pasabordo abraza la música popular regional como su nueva identidad artística y se muestra convencido de que este género les devolvió la conexión y la pasión por subirse a los escenarios.