El próximo jueves 13 de noviembre se llevará a cabo la esperada transmisión de los Latin Grammy 2025, una ceremonia que promete tres horas llenas de música, emociones y grandes momentos. Durante la gala, los espectadores podrán disfrutar de presentaciones especiales a cargo de artistas nominados, así como del homenajeado, el cantante español Raphael sera la 'Persona Del Año 2025'
Los Latin Grammy confirmaron oficialmente los shows en vivo que se realizarán desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, y aquí te contamos quiénes serán algunos de los protagonistas de esta gran noche.
Marco Antonio Solís brillará en el escenario del Latin Grammy
El icónico artista mexicano, ganador de cinco Latin Grammy y reconocido como Persona del Año 2022 por la Academia Latina de la Grabación, regresará a los escenarios para deleitar al público con sus mayores éxitos.

Fuerza Regida hará vibrar la noche más importante de la música latina
La agrupación de regional mexicano, una de las más influyentes del momento, también dirá presente en el Latin Grammy 2025 con una presentación que promete encender el escenario.
Además, Fuerza Regida compite en la categoría Mejor Canción Regional Mexicana por su tema “Me Jalo”, nominación que incluye a Jesús Ortiz Paz, junto a Miguel Armenta y Édgar Barrera, como autores de la canción.

Entre esos la lista de nominados a los Latin Grammy, anunciada el miércoles por la Academia Latina de la Grabación es la siguiente:
—Álbum del año: “Cosa Nuestra”, Rauw Alejandro; “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, Bad Bunny; “Papota”, CA7RIEL & Paco Amoroso; “Raíces”, Gloria Estefan; “Puñito de yocahú”, Vicente García; “al romper la burbuja”, Joaquina; “Cancionera”, Natalia Lafourcade; “Palabra De To’s (Seca)”, Carín León; “Caju”, Liniker; “En Las Nubes - Con Mis Panas”, Elena Rose; “¿Y Ahora Qué?”, Alejandro Sanz.
—Canción del año: “Baile Inolvidable”, Marco Daniel Borrero, Antonio Caraballo, Kaled Elikai Rivera Cordova, Julio Gaston, Armando Josue Lopez, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martínez Ocasio y Roberto Jose Rosado Torres, compositores (Bad Bunny). “Bogotá », Andrés Cepeda, Mauricio Rengifo y Andrés Torres, compositores (Andrés Cepeda). “Cancionera”, Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade). “Dtmf”, Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto José Rosado Torres, Hugo René Sención Sanabria y Tyler Spry, compositores (Bad Bunny). “El Día del Amigo”, Rafa Arcaute, Gino Borri, Catriel Guerreiro, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez y Federico Vindver, compositores (Ca7riel & Paco Amoroso). “Otra noche de llorar”, Mon Laferte, compositora (Mon Laferte). “Palmeras en el jardín”, Manuel Lorente Freire, Luis Miguel Gómez Castaño, Elena Rose y Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz). “Si antes te hubiera conocido”, Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios y Karol G, compositores (Karol G). “#Tetas”, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Ulises Guerriero, Vicente Jiménez y Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso). “Veludo Marrom”, Liniker, compositor, (Liniker).
—Mejor álbum de cumbia/vallenato: “SON 30”, Checo Acosta; “El último Baile”, Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella; “De amor nadie se muere”, Karen Lizarazo; “Baila Kolombia”, Los Cumbia Stars; “La Jerarquía”, Peter Manjarrés y Luis José Villa.
—Mejor álbum de música ranchera/mariachi: “Mi suerte es ser mexicano”, Pepe Aguilar; “Alma de Reyna 30 Aniversario”, Mariachi Reyna De Los Ángeles, “¿Quién + Como Yo?”, Christian Nodal.
—Mejor álbum de música banda: “4218”, Julión Álvarez y su Norteño Banda; “25 Aniversario (Deluxe)”, Luis Ángel “El Flaco”; “Edición Limitada”, Banda Ms De Sergio Lizarraga.
—Mejor álbum de música tejana: “Imperfecto, Vol. 2”, El Plan; “Yo no te perdí”, Gabriella; “Reflexiones”, Grupo Cultura; “El Siguiente Paso (Live Session)”, Marian y Mariel; “Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mía (Vol.1/En Vivo)”, Bobby Pulido; “6”, Juan Treviño.
—Mejor álbum de música norteña: “El Plan & Manuel Alejandro”, El Plan & Manuel Alejandro; “Pasado, Presente, Futuro”, La Energía Norteña; “La Lotería”, Los Tigres Del Norte; “V1V0”, Alfredo Olivas; “Frente a frente”, Pesado.
— Mejor álbum de música mexicana contemporánea: “Mirada”, Ivan Cornejo; “Leyenda” DannyLux; “Evolución”, Grupo Firme; “Palabra De To’s (Seca)”, Carín León; “Incómodo”, Tito Double P.
—Mejor canción regional mexicana: “Hecha Pa’ Mí”, Edgar Barrera, Iván Gamez, Alex Hernandez y Adelaido Solis, compositores (Grupo Frontera). “La Lotería”, Luciano Luna, compositor (Los Tigres Del Norte); “Me jalo”, Miguel Armenta, Edgar Barrera y Jesús Ortiz Paz, compositores (Fuerza Regida, Grupo Frontera). “¿Seguimos o No?”, Fernanda Díaz, Daniela Garcia Rosso, Lupita Infante y Mauro Muñoz compositores (Lupita Infante). “Si tú me vieras”, Edgar Barrera, Kevin Mauricio Cruz Moreno, Carín León y Maluma, compositores (Carín León, Maluma). “Tierra Trágame”, César Gonzales y Kakalo, compositores (Kakalo, Carín León)
¿Cuándo y dónde ver los Latin Grammy 2025?
Podrás seguir la cobertura minuto a minuto a través del live blog disponible en la página oficial de los Latin Grammy y por Univisión.
El especial “Noche de Estrellas” y la alfombra roja comenzarán a las 6:00pm hora Colombia, mientras que la ceremonia de premiación y los shows musicales arrancarán a las 7:00pm hora Colombia

