El cantante, compositor y productor mexicano Edén Muñoz, reconocido como cofundador y vocalista principal de Calibre 50, concedió una entrevista a Radio 1 en la que relató su experiencia dentro de la agrupación, los problemas contractuales que enfrentó desde muy joven y la difícil decisión de continuar su camino en solitario.
¿Quién fundó Calibre 50?
Edén Muñoz fue uno de los fundadores de Calibre 50 en 2010, convirtiéndose en la voz principal del grupo y logrando con este, numerosos éxitos en la música regional mexicana.
Durante 12 años, la banda alcanzó proyección internacional y se posicionó en listas de popularidad como Billboard, con éxitos como “A la Antigüita”, “Si Te Pudiera Mentir” y “Siempre Te Voy a Querer”, hasta la salida del cantante a inicios de 2022.
¿Por qué Edén Muñoz salió de Calibre 50?
Aunque guardó esta historia por mucho tiempo, en la entrevista con Radio 1, Muñoz confesó que decidió dejar el grupo porque estaba muy niño y el contrato que firmó en su momento fue injusto. Recordó que cuando firmó su primer contrato era menor de edad:
-“Firmaron mis papás por mí, mi primer contrato, y entonces yo ni sabía ni leer, no más terminé la prepa y a medias, nunca leímos un contrato y el contrato fue injusto”.
El músico explicó que ese documento se renovaba constantemente, lo que lo hacía sentir “amarrado de pies y manos”, sin libertad creativa ni reconocimiento sobre las canciones que ayudó a construir dentro de la agrupación.
-“Tan injusto que cada determinado tiempo el contrato se renovaba y renovaba, entonces cada vez en vez de salir y estar flotando, me estaba ahogando más y más. No me dejaban ser Edén”, agregó.
¿Por qué Edén Muñoz no puede cantar canciones de Calibre 50?
Uno de los golpes más duros llegó cuando buscó reconocimiento por su papel en la consolidación de Calibre 50.
-“Yo me di cuenta que Calibre era mío hasta que me di cuenta ahí mismo que no era mío… con la disquera y con los que se metieron en una negociación que no les tocaba, cuando yo dije ¡bueno! ¿Qué nos toca en esta transición? y me dijeron ¿cómo? ¿Qué, qué nos toca?, váyase. Se va a ir, pero no puede cantar esto …”.
Fue entonces cuando descubrió con gran desilusión que no podía hacer uso de las canciones que había compuesto, piezas fundamentales para el crecimiento y éxito de la banda.
Este hallazgo le hizo comprender que, a pesar de ser uno de los fundadores y la voz principal, no tenía control sobre una parte esencial de su propio legado artístico.
Ante esa realidad, Edén tomó la difícil decisión de ceder sus derechos y soltar todo lo que había construido dentro del grupo, priorizando su libertad personal y creativa.
-“Como me tenían amarrado de pies y manos, mi transición fue ceder todo, yo no puedo grabar las canciones de Calibre 50 por así decirlo, cuando menos ellos deben dar un permiso, ahí esta lo injusto de la historia”, señaló.
Aunque fue un proceso complejo y cargado de emociones, el músico aseguró que ese paso fue determinante para iniciar una nueva etapa en su vida y abrirse camino hacia la independencia artística que hoy defiende con firmeza.

¿Existe algún conflicto entre Calibre 50 y Edén Muñoz?
Durante la entrevista, también fue cuestionado sobre su relación actual con los integrantes de Calibre 50. Edén fue claro al afirmar que no existe ningún conflicto con los músicos, y que sus diferencias fueron únicamente con la parte empresarial.
“Con los muchachos todo bien, porque fueron mi familia por un buen de tiempo (…), mi problema directamente es con la promotora, disquera, lo que sea.”- Comento Edén
Edén Muñoz y su éxito como solista
Aunque inició una nueva etapa como solista, Edén no reniega de su paso por la agrupación y ha reconocido públicamente el legado que construyó con Calibre 50, que continúa su camino con nuevos integrantes.
Hoy, Edén Muñoz se consolida como solista con temas que han logrado gran popularidad, como “Chale”, “Abcdario” y “Como en los viejos tiempos”, reafirmando su talento y autenticidad dentro de la música regional mexicana.