«Poncho» Zuleta recibió el título Honoris Causa

El pasado jueves 29 de noviembre UNIMAGDALENA llevó a cabo una ceremonia con el fin de otorgar el título HONORIS CAUSA a Tomás Alfonso “Poncho” Zuleta por sus grandes e importantes aportes al folclor vallenato, por su trayectoria musical y la defensa de la autenticidad de las costumbres caribeñas.

A éste evento asistió él, acompañado por el investigador y folclorista Rafael Oñate Rivero, su acordeonero José Sánchez y sus hijos Héctor Arturo y Carlos Alberto Zuleta.

Los integrantes del máximo órgano académico universitario, aprobaron por mayoría la propuesta que realizó la Facultad de Humanidades y su programa de Derecho, luego de un estudio riguroso de su obra musical en calidad de cantante, compositor y defensor de este género musical en los últimos 44 años.

“Sin duda ‘Poncho’ Zuleta ha promovido el género de la música vallenata como una estrategia para rescatar la cultura de la región y posicionarla ante el país y el mundo como una manifestación relevante”, se señaló en dicho Consejo Académico.

Entre otras consideraciones que tuvo en cuenta el órgano colegiado está que el maestro Zuleta Díaz, a lo largo de más de 44 años de carrera artística, se ha destacado como el mayor expositor de la música y del folclor vallenato en su más pura esencia aportando como compositor e intérprete a la difusión nacional e internacional de este importante género musical que le da identidad a la región Caribe.

Lo anterior lo ha hecho merecedor de incontables reconocimientos, distinciones y condecoraciones de orden nacional e internacional por parte de entidades del Gobierno, del sector privado, de las fuerzas militares y del sector académico.

Así mismo la próxima semana se llevará a cabo la grabación del dvd que recopilará los éxitos de este Juglar Vallenato y contará con la participación de artistas reconocidos como Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Farid Ortíz, Silvio Brito, Beto Zabaleta, Iván VIllazón, Jorge Oñate y acordeoneros como su hermano Emiliano Zuleta, también Beto Villa, Alfredo Gutiérrez, Gonzalo Arturo “El Cocha” Molina y Raúl “Chiche” Martínez.