Polémica por el nuevo logo de Dimayor y su parecido con el de Qatar 2022

Durante 68 años, la Dimayor contó con una marca que representó seriedad, prestigio e institucionalidad. Sin embargo, conscientes de que el mundo está en constante cambio, y que la era digital ocupa un espacio vital en las comunicaciones y desarrollos empresariales, decidieron renovar su imagen, buscando una que logre reunir las valiosas características de la historia de nuestro fútbol; que represente el maravilloso legado que nos dejaron 82 campeonatos de la primera división, 26 de la Categoría B y 13 Copas; pero que al mismo tiempo represente las tendencias del presente y se adapte a los cambios del futuro.

La nueva marca está representada por un balón en la mitad de la imagen que simboliza al fútbol como centro de todo, nuestra razón de ser y enfoque. Además es un balón clásico que muestra el pasado, presente y futuro. Por otro lado, tenemos las figuras pentagonales que se desprenden de la pelota y simbolizan el dinamismo, la energía y la unión entorno al deporte. Los colores vivos en degradé, representan cada uno de los 36 clubes afiliados a la Dimayor, así como la diversidad de sus hinchadas.

Polémica

Una vez se dio a conocer el logo, en redes sociales comenzó la polémica por su parecido con el del Mundial de Qatar 2022.

El presidente de la Dimayor se refirió al parecido del logo con el que será utilizado en Catar 2022. «Si observan los colores están representados los colores de los equipos, es dinamismo, frescura, fuerza. Lo definimos por un ‘focus group’ y después por la Asamblea de la Dimayor. Contratamos una agencia para que nos trabajara eso y esta fue la que se eligió», le dijo a los colegas de Caracol Radio.

https://twitter.com/joseiglesiasb/status/789293664950427648

Juzgue usted el parecido:

plagio