Peñalosa: «Al finalizar el año tendremos las vías más importantes de Bogotá sin huecos»
Según la administración Distrital, en total serán tapados unos 90.000 huecos en vías como la Caracas, la autopista Norte, la avenida Primero de Mayo, entre otras.
El alcalde Enrique Peñalosa puso en marcha una agresiva campaña para tapar más de 90.000 huecos en las vías más importantes de la ciudad. Eso quiere decir que se triplicó la meta del año pasado, cuando se repararon unos 30.000.
«De aquí a diciembre, nuestra meta es que no haya huecos en los 116 corredores más estratégicos para la movilidad. Los trabajos se realizarán durante las 24 horas del día e invertiremos 89.000 millones de pesos», sostuvo Peñalosa.
La campaña que lanzó el mandatario se llama ‘Por una Bogotá sin huecos’, en la que trabajan conjuntamente el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV).
«También vamos a contar con un sistema de información para que los ciudadanos nos informen cómo se comportan los huecos intervenidos para que cualquier daño posterior sea reportado de inmediato», dijo Peñalosa.
Por su parte, la directora del IDU, Yaneth Mantilla, aseguró que se llevará una hoja de vida de cada hueco intervenido para garantizar el éxito de los trabajos.
Los frentes de trabajo estarán divididos en malla vial arterial no troncal, malla vial arterial troncal y SITP, espacio público y circuitos de movilidad local.
Trabajos nocturnos en la autopista Norte
Tres equipos de Mantenimiento Vial serán los encargados de tapar 200 huecos desde la calle 183 (actual Terminal del Norte) hasta la calle 242 (límite de Bogotá). Según el arquitecto Álvaro Sandoval Reyes director de la UMV «en el sentido de circulación sur – norte se intervendrán 97 huecos y en el sentido norte – sur se taparán 103 huecos. En total se recuperarán 293,9 metros cuadrados de área de esta importante vía».
Para evitar traumatismos en la movilidad las Brigadas de Mantenimiento Vial que son conformadas por 12 personas cada una entre mano de obra no calificada, operarios de maquinaria e ingenieros; trabajarán de noche entre las 10:00 pm hasta las 5:00 am del día siguiente.
En este sector del norte de la ciudad se realizarán trabajos de mantenimiento que corresponden a bacheos y que consisten «en la reparación de pequeñas áreas de las carpetas asfálticas. La restauración se puede hacer usando mezcla asfáltica en frío o en caliente y ya llevamos más de 100 huecos tapados», agregó el arquitecto Sandoval Reyes.
Estas intervenciones son el resultado de la gestión que viene realizando el alcalde Peñalosa para recuperar la malla vial de la ciudad. Así mismo, tienen como fin prevenir accidentes de tránsito que puedan cobrar vidas humanas.
Por su parte la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), para facilitar las obras autorizó cierres por carril de circulación mientras duran las intervenciones.
NoticiasRCN.com