Radio Uno Bogotá 88.9 FM

¡La Bruja del Cortijo acecha en Engativá! Descubre esta leyenda urbana llena de misterio y fantasía

Según la leyenda, la Bruja del Cortijo es una mujer de largos cabellos negros y mirada penetrante que deambula por las noches.

2024-05-21
Compartir

En el corazón de Engativá, entre la modernidad de los conjuntos residenciales y la frondosidad de los bosques, se esconde una leyenda que ha erizado la piel de sus habitantes por generaciones: La historia de la Bruja del Cortijo.

Susurros que nacen entre los árboles y se cuelan en las calles a media noche, narran la presencia de esta enigmática figura, una mujer de largos cabellos negros y mirada penetrante que deambula por las noches, capaz de transformarse en un enorme perro negro o una sigilosa lechuza. Algunos la han visto emergiendo de las sombras, otros la han escuchado aullar en la oscuridad, y muchos más juran haber presenciado su repentina desaparición en medio de la noche, desvaneciéndose en el aire como si fuera humo.

Leer más: Un guardia militar relata en el 'cartel paranormal de La Mega’ su aterradora experiencia con una bruja. Le hizo chupones

El origen de la Bruja del Cortijo

Si bien el origen exacto de la leyenda se pierde en el tiempo, existen diversas versiones sobre su nacimiento. Algunos relatos la asocian con una mujer indígena que fue expulsada de su comunidad y que busca venganza, mientras que otros la vinculan con una hechicera que posee poderes sobrenaturales.

Lo que sí es cierto es que la figura de la Bruja del Cortijo ha ido evolucionando con el paso del tiempo, adaptándose a las nuevas realidades del barrio. En sus inicios, era vista como un ser malévolo que acechaba a los niños y a los incautos, pero con el tiempo, su imagen se ha ido tornando más ambigua, convirtiéndose en un símbolo de misterio y fascinación para los habitantes de Engativá.

Aunque la leyenda de la Bruja del Cortijo no es ampliamente conocida entre los vecinos de Engativá, ha encontrado un lugar en el corazón de Juan Martín Bocanegra y Juan Pablo García, dos apasionados miembros del Colectivo Suaneme. Guiados por una fascinación por las historias locales y una beca del programa Es Cultura Local, estos artistas se embarcaron en una misión para rescatar los relatos que rodean a esta misteriosa figura.

Vea también: ¿Qué son los doppelgänger o 'dobles fantasmales'? Un misterio que desafía la lógica

Su búsqueda los llevó a recorrer los rincones más recónditos de Engativá, conversando con los habitantes y recopilando sus historias, algunas teñidas de terror y otras impregnadas de un toque fantasioso. Cada testimonio aportaba una nueva pieza al rompecabezas, revelando diferentes facetas de la Bruja del Cortijo y su conexión con la comunidad.

Con la riqueza de historias recopiladas, Bocanegra y García decidieron dar vida a la Bruja del Cortijo en un libro ilustrado, un proyecto que buscaba no solo plasmar la leyenda en papel, sino también exaltar la memoria colectiva de Engativá y fortalecer el sentido de identidad entre sus habitantes.

Las páginas del libro 'La Bruja del Cortijo' se convierten en un portal a un mundo de misterio y fantasía, donde las ilustraciones de García dan vida a la imagen de la bruja, capturando su esencia de poder. Las palabras de Bocanegra, por su parte, tejen una narrativa cautivadora que te transporta a los bosques de Engativá, donde la realidad y la imaginación se desata.

Flor Angie Baena

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS