Nadar desnudos, la nueva moda
¿Te animarías?
Seguramente muchos quedarían impresionados o saldrían corriendo si ven a alguien nadando completamente desnudo a su alrededor, sin embargo esta tendencia parece que dentro de poco será más popular de lo que pensamos.
En Inglaterra existe una sociedad secreta “de personas a las que les gusta aliviar el estrés de la vida moderna disfrutando de la libertad de nadar desnudos en paisajes hermosos” según describe el portal informativo www.emol.com.
La idea nació del empresario Fabien Riggall, quien creó un grupo, en el que asegura, ofrece relajamiento a las personas gracias a la conexión que se da con la naturaleza al desconectarse de cosas que nos conectan al mundo como la ropa.
Riggall también expone una serie de “reglas” para practicar «skinny dipping», nombre con el que también se le conoce a nadar desnudo.
– Nadar desnudos no es una obligación
– No hay que dedicarse sólo a mirar
– El skinny dipping no es sinónimo de orgía
– Hay que despojarse de la ropa con espontaneidad
– No hay que esconder la ropa de los demás
– Los lugares en los que aconsejan practicar skinny dipping son piscinas, lagos o playas.
– El skinny dipping es para mayores de edad, no lo haga frente a menores.
– Evite tomar fotos.
Si llegas a querer practicar esta modalidad, el creador recomienda estos sitios:
1.- Formentera, España
2.- Lago Viti, Islandia
3.- Los onsen japoneses
4.- Cualquier lago congelado en Finlandia
5.- Montañas Porcupine del Wilderness State Park, Michigan, Estados Unidos
6.- Playa Paraíso, Mykonos, Grecia
7.- Islas Radha Nagar, Andaman y Nicobar
8.- Blackmoss Pot, Inglaterra
9.- Jardín Englischer, Munich, Alemania
10.- Isla Tortuga, Fiji