Mató a su amigo por una cerveza en Antioquia
Consternación causó entre los habitantes de Marinilla, la muerte del campesino Carlos Alberto Naranjo Ortiz, durante una discusión con un amigo por el pago de tres mil pesos de dos cervezas que consumieron en un casino.
Carlos Alberto y Adolfo de Jesús Ramírez Ramírez, eran agricultores, residentes en una vereda de este municipio del Oriente del Oriente antioqueño y, con frecuencia, jugaban en un casino ubicado en el parque principal.
En un momento de rabia, Adolfo de Jesús, quien al igual que su amigo, estaba borracho, le propinó dos heridas de arma blanca en el pecho a Carlos Alberto y una de ellas le atravesó el corazón, causándole la muerte.
La administradora del casino alertó a las autoridades y el agresor fue capturado en flagrancia, cuando trataba de huir de la escena del crimen. Así lo narró el comandante del Distrito 5 de Policía Oriente, mayor Pedro Andrés Isaza.
«Ya estaban muy tomados. Entraron en una discusión por quién pagaba la cerveza, que generó una pelea entre los dos. Uno de ellos toma la decisión de sacar un arma blanca y apuñalar en dos ocasiones al compañero, generándole la muerte. Una de las heridas atraviesa el corazón y le provoca la muerte», dijo el alto oficial.
Agregó que «se genera la alerta por parte de la administradora del casino. Reacciona la policía y, en flagrancia, cuando la persona iba a huir, es capturada».
Adolfo de Jesús Ramírez Ramírez fue asegurado en la cárcel por el homicidio de su amigo Carlos Alberto Naranjo Ortiz, ocurrido en un hecho de intolerancia, como la mayoría de los crímenes reportados este año en Marinilla, dijo el mayor Pedro Andrés Izasa.
Así como en Marinilla, Oriente antioqueño, en Medellín ocurren muchos asesinatos por hechos de intolerancia. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga aseguró que «el 30 por ciento de los homicidios está relacionado con problemas entre familiares y conocidos, por intolerancia. Acá las fiestas terminan en tragedia. No se respeta la vida. Por eso, los ciudadanos tenemos que ponernos de acuerdo y buscar soluciones pacíficas a las diferencias».