La propuesta de Margarita Rosa de Francisco frente al decreto de la dosis mínima
Con la firma en los últimos días del decreto que le otorga facultades a la Policía Nacional para la confiscación de cualquier dosis de droga en las calles del país, múltiples han sido las reacciones frente a la decisión del Gobierno nacional.
La norma firmada por el presidente Iván Duque establece que quien esté llevando y consumiendo droga en las calles puede ser multado con $208.000. Según las autoridades, la medida busca luchar contra las personas que se dedican a comercializar sustancias ilícitas en espacios públicos, entornos escolares y parques.
Sin embargo, en el país múltiples han sido las reacciones frente a la medida tanto de opositores como de quienes están a favor. Varios expertos y congresistas señalan que es una iniciativa de penalización que no reducirá el consumo de drogas.
Incluso varios artistas han mostrado su postura frente al tema. Una de ellas fue la actriz Margarita Rosa de Francisco, quien a su manera compartió con sus seguidores a través de redes sociales su opinión frente al debate.
La presentadora primero indicó que ella iba por “una dosis mínima de reflexión”, a lo que cientos de usuarios reaccionaron de manera positiva frente a la idea de la popular ‘niña mencha’.
Pero ahí no pararon sus declaraciones respecto al controvertido decreto. La actriz sugirió que si se bajara un poco al estrés, no sería necesario consumir ninguna droga.
“Les digo, sinceramente, que no sé si lo de prohibir la dosis mínima es bueno o malo, no tengo ni idea. A mí me gusta es fijarme en los motivos que tiene la gente para drogarse. Si el ser humano no viviera tan angustiado, no metería nada y no sería necesaria ninguna ley”, afirmó la actriz.
Y es que esta no es la primera vez que la colombiana se pronuncia frente a diferentes temas de coyuntura nacional. En días pasados la ‘mencha’ criticó cómo para la sociedad puede resultar “cómico” alguien que se encuentra en estado de embriaguez, sin que –a su juicio– existan mayores diferencias con el consumidor de droga.
“En Colombia, el borracho es un personaje cómico normalizado por una cultura idiota que insiste en hacer una diferencia entre tomar trago y consumir droga. ¿Me explican por qué? Gracias”, señaló a través de sus redes sociales.
Por ahora, el debate de la dosis mínima en el país sigue latente. Entre las drogas que especialmente tendrán en la mira las autoridades están el Popper, una droga sintética muy común entre los jóvenes, el éxtasis y el LSD.