¿Fuiste bloqueado de WhatsApp? Tal vez se deba a estas señales

Con el auge de las redes sociales, WhatsApp nos ha permitido comunicarnos con nuestros seres queridos en cuestión de segundos.

Sin embargo muchas veces los usuarios tendemos a echarle la culpa a la velocidad o la mala conexión de los mensajes que muchas veces no son atendidos a tiempo, y desconocemos que existen otras señales de que nos hayan bloqueado o ignorado.

(SIGUE LEYENDO: Así es la práctica sexual que pone en peligro a miles de adolescentes)

Por eso y para que esto no nos siga afectando, te contamos algunas pistas que pueden revelarnos si somos o no víctimas de este tipo de incomodidades:

1. Hora de conexión. La primera pista de un bloqueo puede ser la falta de hora de conexión de un contacto. Pero este dato por sí solo no es definitorio, ya que dentro de WhatsApp existe la opción para ocultar la hora y fecha de conexión.

2. Foto. Usualmente dentro de las redes sociales los usuarios suelen cambiar su fotografía de perfil. Es una manera de evidenciar los cambios que van sucediendo a lo largo de la vida, que pueden ir desde un corte de cabello o anunciar el paso de los años.

(TE INTERESA: ¡Advertencia! Los celulares que dejarán de servir desde este lunes)

3. Mensajes. Esta señal sí puede ser concluyente, ya que si un usuario no recibiera nunca los mensajes implica un grado alto de ausencia en WhatsApp. O lo que es peor un bloqueo.

4. Llamadas de voz. Si no se puede realizar una llamada de voz, es posible que se deba a que tenga el dispositivo apagado, falta de un plan de datos de internet, conexión Wi Fi o un posible bloqueo.

5. Grupos. Otra forma de probar un bloqueo en WhatsApp es cuando no se puede agregar a un contacto a un grupo. Para ello la aplicación emitirá un mensaje en el que diga que se ha producido un error y que no se tiene la autorización para hacer dicha acción.