FIDES inicia campaña de donación de libros bajo el lema Río Magdalena Mágico

La Fundación FIDES, la Armada Nacional de Colombia y la Corporación Alejandría, inician a partir de hoy y hasta el 6 de octubre, una campaña de donación de libros, para que todos los colombianos se vinculen llevando textos en buen estado a través del servicio de mensajería ENVÍA. Posteriormente, los libros se llevarán a algunas de las regiones más apartadas del río Magdalena, para incentivar la lectura a niños, jóvenes y adultos. A través de la página web www.fides.org.co, la gente podrá conocer más información sobre este proyecto y los puntos de ‘envía’ donde  se pueden entregar los libros.

FIDES, iniciará un viaje por el río Magdalena, en asocio con la Armada Nacional y la Corporación Alejandría a partir del 9 de octubre saliendo del Puerto de Cartagena de Indias para recorrer las poblaciones de Calamarí, Magangué, El Banco y La Gloria y regresarán el 18 del mismo mes, después de haber recorrido estas localidades. El proyecto ‘Río Magdalena Mágico’, cuenta con ejes temáticos de formación, capacitación y comunión de experiencias en las áreas de literatura, cultura, cuentería y cine para toda la población de los puertos visitados.

“Con el apoyo de la Armada Nacional, La Corporación Alejandría, RCN Televisión, RCN Radio, Postobón y Envía, Fides inició desde hace unos meses un proyecto interesante a través del río Magdalena, llamado #FIDESPorTiColombia, para que la gente done libros y promover la lectura en regiones apartadas del país. Este es un proyecto muy interesante y de gran impacto social para que todas las poblaciones ribereñas que muchas veces son olvidadas, puedan recibir los beneficios de la sociedad y de la gente del interior del país. Vamos a viajar a Calamarí, Magangué, El Banco y La Gloria, para entregar y recibir libros a cada población y de esta manera promover la lectura”, cuenta Alejandro Escallón, Presidente de Fides, quien añade que esperan recolectar 20 toneladas de textos para poderlos llevar a todas estas poblaciones y que adicionalmente van a tener cuenteros en cada sitio para que cuenten historias y así despertar la imaginación de todos, además se les proyectarán películas.

ACOMPAÑE ESTA TRAVESÍA CON LA CAMPAÑA ‘DONE UN LIBRO’

Hasta el 6 de octubre, todas las personas podrán hacer sus donaciones de libros a través de 367 puntos de ENVÍA en todo el país. Las donaciones permitirán apoyar las comunidades rurales y poder llevar nuevos mundos de literatura y conocimiento a estos lugares. Para ello, es importante tener en cuenta estas recomendaciones:

– Se aceptan todos los libros que se encuentren limpios y en buen estado, es decir con sus páginas y empastes completos, sin hongos, ni rayones ni manchas.
– No son apropiados los libros de tecnología que ya no están en uso, manuales de instalación de aparatos eléctricos, libros de actividades, libros de autoadhesivos.

Se pueden donar:
– Libros infantiles: cuentos cortos y con mucha ilustración.
– Comics o historietas.
– Novelas infantiles, juveniles y de adultos.

image001 (12)