Exmilitar estaría involucrado en la masacre de una familia en Caldas
Autoridades en el departamento de Caldas dieron a conocer detalles de la investigación que permitió la captura de tres personas, por el asesinato de varios miembros de una familia en el municipio de Riosucio, en los que señalaron que uno de los detenidos es un exmilitar.
El hallazgo de estas personas se dio gracias a un maletín que quedó en el lugar de los hechos, el cual contenía una tirilla de recarga con un número de teléfono celular.
Puedes leer: Comunidades indígenas de cuatro departamentos recibieron amenazas
Esto, sumado a las descripciones que entregó la sobreviviente del ataque, quien dijo que uno de los sujetos había sido aruñado la cara, fue clave a la hora de proceder con un allanamiento que permitió su rápida identificación.
Uno de los responsables de este crimen, en el que fueron asesinadas Serafín Díaz Guevara, María Gabriela Tapasco y su hijo Cesar Augusto Díaz Tapasco; es habitante del mismo resguardo donde ocurrió. Otro de los acusados estaba pagando una condena allí mismo por microtráfico.
Del tercer sujeto se conoce que es un exmilitar, quien hace un mes había terminado como cabo tercero del Ejército y quien se habría dedicado a sembrar el terror entre la comunidad, pues al parecer utilizaba prendas militares para hacerse pasar como miembro de un grupo armado ilegal.
Le puede interesar: Escasos recursos para la paz generan incertidumbre en comunidades indígenas
El comandante de la Regional de Policía número 3, general William Ernesto Ruíz, informó que “estas capturas se lograron gracias al trabajo mancomunado entre la guardia indígena de San Lorenzo, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, labores que fueron netamente investigativas y por las que no fue necesario pagar la millonaria recompensa que se había ofrecido”.
Por su parte, la directora Seccional de Fiscalías, Clara Irene Giraldo, expresó que fue valioso el desplazamiento inmediato de una fiscal al municipio, desde donde adelantaron las órdenes de allanamiento y captura de estos tres hombres.
Los sujetos serán investigados en la justicia ordinaria, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Lea aquí: Mujeres indígenas reclaman castigo efectivo para sus victimarios
Esta masacre ocurrió el día viernes 23 de noviembre en horas de la noche, en la vereda Llano Grande del resguardo San Lorenzo, jurisdicción de Riosucio (occidente de Caldas), donde en un intento de hurto se presentó un forcejeo que terminó en la lamentable tragedia.