Estas son las 5 cosas insólitas prohibidas en algunos países
Si estas vacaciones piensas viajar a otro país o irte a vivir, no está de más que primer mires sus leyes. Lo que en el nuestro es normal, en otros lugares del mundo pueden costarte hasta la cárcel. Estas son las cosas cotidianas prohibidas por ley.
1. Caminadores para bebés
Los bebés en Canadá tienen que aprender a caminar al modo tradicional. El país prohibió los caminadores en 2004 después de que determinaran que este mecanismo puede poner en peligro a los bebés retrasando su desarrollo motor y mental. Si vas a ese país no lo lleves o tendrás que pagar 100.000 dólares o seis meses de cárcel.
2. Salsa de tomate
En 2011 Francia prohibió la salsa de tomate en los comedores escolares con el fin de preservar la cocina francesa. Sin embargo, los estudiantes todavía pueden comerla únicamente con las papas fritas.
3. ¡Pilas con los peinados!
En Colombia, por fortuna, podemos llevar el peor peinado posible si queremos, cosa que no es posible en la República Islámica de Irán. En 2010 el Ministerio de Cultura prohibió varios peinados de hombres occidentales «decadentes», como el salmonete, el pelo de punta o la cola de caballo. El uso de los peinados prohibidos se sanciona allí con una multa.
4. Nada de mascar chicle
En Singapur desde 1992 tienen prohibido comprar chicles, aunque la prohibición se modificó en 2004 para que los habitantes que busquen mejorar su salud bucal, obtengan una receta médica que les permite comprar algunos tipos de chicle aprobados.
5. No puedes usar cualquier nombre
La legislación de Dinamarca, Nueva Zelanda, Suecia y algunos otros países obliga a los padres a elegir el nombre de sus hijos dentro de uno de los 7.000 nombres aprobados por el Gobierno. En Nueva Zelanda y Suecia los nombres de V8 y Superman ya están prohibidos, pero Violencia y Google aún están disponibles.