En Colombia, ¡los prefieren perros!
En cinco países de América Latina que hicieron parte de un estudio adelantado por la firma GfK, el perro lidera con un 83% de preferencia entre la gente que suele tener animales en el hogar. En segundo lugar se encuentra el gato.
En Colombia el 29% de la población cuenta con una mascota y de éstos, el 80% los colombianos tiene un perro.
“El mejor amigo del hombre”, es también el preferido en las más grandes ciudades de Colombia: Medellín y Barranquilla, en donde el 86% de quienes tienen mascota, mencionan tener uno, en tanto que en Bogotá el registro fue del 80% y en Cali del 74%.
De acuerdo con la encuesta realizada por GfK, en nuestro país los perros son “reyes”, seguidos por los gatos . El resultado arrojó las siguientes cifras con relación a los felinos: Bogotá un 37%, Cali un 35%, Medellín un 17% y Barranquilla un 11%.
La ciudad colombiana que registró mayor número de “otras” mascotas fue Barranquilla con un 10%, luego Cali con un 4%, Bogotá un 2% y cierra Medellín con un 1%.
Otros datos de interés que fueron revelados por la investigación en Latinoamérica, aseguran que <strong>en Colombia el 36% de las personas divorciadas tienen mascotas y que el 32% de las personas que practican algún deporte también tienen una.
Además, el espacio resulta ser un factor clave al momento de decidir adquirir una mascota, ya que del total de personas que tienen mascota, el 80% vive en casa y tan solo el 20% vive en apartamento.
Y curiosamente el hecho de vivir en arriendo disminuye la posibilidad de tener un animalito como un miembro más del hogar, pues tan solo el 34% de quienes viven en arriendo, reportan una mascota, comparado con el 66% de quienes son propietarios del inmueble.
Así mismo, las personas que cuentan con una mascota dijeron “ser felices” en mayor número que quienes no tienen mascota.