Elder Díaz busca tener el mismo éxito de su papá

No tiene la fama de Rafael Santos, Diomedes Dionisio ó Martín Elías, pero también es hijo de Diomedes Díaz y se gana la vida cantando, ese es Élder Díaz, otro de los retoños del ‘Cacique de la Junta’ que nació en unos de los tantos romances fugaces que el artista tuvo en su itinerario de músico.

En Fundación “un jardín y el mejor pueblo del Magdalena” como un día lo cantó Luis Enrique Martínez, nació Élder después de que su mamá Rosmery Rodríguez, le entregara su amor a Diomedes.

Los genes del muchacho no tuvieron otra alternativa que ser cantante, actividad en la que ha hecho su imagen sin la influencia que han tenido sus otros hermanos, y si bien su nombre suene poco en Valledupar, en su tierra del Magdalena ha logrado ser profeta al igual que en otras latitudes donde su perfil ya es reconocido.

Hoy, con 25 años, está adportas de grabar su cuarta producción musical al lado de Luis Guillermo De la Hoz, con quien ha venido en una unión sólida que le permite alternar su actividad artística con sus estudios de Contaduría Pública en Barranquilla.

Élder Díaz y Luis Guillermo De La Hoz, en estos momentos están en el proceso de recolección de los temas de su trabajo musical, por lo que comenzaron a convocar a los compositores para que hagan parte del CD. A pesar de no haber nacido en Valledupar, cuenta con buenas amistades en el gremio artístico, por eso tiene en cuenta esta tierra para llevar repertorio de los autores locales.

Utilizando las herramientas de la comunicación, la convocatoria la hace también a través de las redes sociales, por eso habilitó su correo:CancionesElderyLuis@gmail.com para que le envíen los temas.

En esa conquista de los espacios su nombre ya es común escucharlo en espectáculos por los departamentos costeños, por ejemplo, el fin de semana anterior estuvo tocando en Barranquilla, Uribia y Santa Marta.

Fuente: vanguardiavalledupar.com