Cuide la salud dental de su hijo con estos consejos
Desde el momento del nacimiento hay cosas que se pueden hacer para promover una buena salud dental en los niños y evitar enfermedades como la caries, la más frecuente en toda la infancia.
Las distintas etapas de crecimiento requieren diferentes cuidados y el uso de utensilios que ayudarán al niño a ir desarrollando una buena salud oral.
¿Cómo cuidar la salud dental de los bebés?
Entre 0 y 5 meses: masajear las encías una vez al día, ya sea con una gaza en agua tibia o limpia o un pedacito de tela o un cepillo de silicona. Masajear la encía ayuda a que el bebé se vaya acostumbrando a la manipulación de su boca y aliviando los síntomas de la erupción de los dientes.
De 6 a 12 meses: entre los 6, o menos o más, aparece el primer diente en boca. Ahí es fundamental usar un cepillo que debe ser de filamentos o cerdas extrasuaves y protegidos en su cabeza por un recubrimiento de plástico, ya que los bebés tienden a morder y pueden lastimarse. Se deben cepillar los dientes dos veces al día con una cantidad ínfima de crema dental.
Es importante evitar acostarlo con un biberón y revisarle los dientes regularmente para detectar manchas.
En edades mayores:
Los hábitos cambian y las visitas al odontólogo se vuelven fundamentales. En todos los niños se debe:
* Comenzar a usar una pequeña cantidad de pasta dental con flúor a los dos años de edad. El doctor puede recomendar empezar antes.
* Ofrecer alimentos sanos y limitar los refrigerios y las bebidas dulces. Se recomienda ofrecer entre comidas queso, yogurt, frutas o jugo natural.
* Programar visitas periódicas al odontólogo.
* El hilo dental es fundamental; se puede usar después de los seis años de edad, pero es el odontólogo quien debe indicarle la forma de uso.
* El cepillo de dientes debe durar máximo tres meses.
Por su parte, el Dr. Jorge Enrique Martínez, especialista en odontología preventiva de Coomeva EPS, recomienda que los niños y niñas tengan el acompañamiento constante de sus padres al momento de cepillar sus dientes, ya que los pequeños no tienen la destreza manual, habilidad o el conocimiento para hacerlo de la manera adecuada.