Cuidado con los riesgos que traen los nuevos estados de WhatsApp
WhatsApp lanzó una nueva versión del “estado público” de cada usuario que solo dura 24 horas. Se trata de un clon de lo que ya hacía Snapchat desde sus orígenes y al reciente Instagram Stories que, según un comunicado de la compañía de Mark Zuckerberg “permite añadir imágenes y vídeos de una forma fácil y segura”.
(MIRA TAMBIÉN: Famoso restaurante colombiano habría vendido carne humana)
Sin embargo, “tras haber realizado varios estudios del comportamiento de las personas en las redes sociales, hemos detectado siete potenciales riesgos que todos los usuarios de esta nueva versión de WhatsApp Status deberían conocer”, señala Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations Manager de Panda Security.
El estado es público por defecto, cuidado con lo que mandas
Por defecto, los cambios de estado son visibles para todos los contactos que hay en el teléfono. Por tanto, se puede compartir una información de ámbito privado con personas del trabajo, familiares o cualquier persona con la que no tenemos la confianza suficiente.
(MIRA TAMBIÉN: ¿Qué le pasará a las personas que se equivocaron con la tarjeta ganadora en los Óscar?)
“Hay que tener en cuenta que no podemos contar ciertos detalles de nuestra vida privada a todos nuestros contactos, bien porque no nos interesa que lo sepan, bien porque, aunque los tengamos en nuestros contactos, no sabemos qué podrían hacer con esa información”, añade Hervé Lambert.
Cuidado con la información que compartes en tu estado
El principal riesgo que entraña WhatsApp Status es el uso que le pueden dar los menores a esta red social. Si no hay una supervisión continua de lo que hacen los niños con sus móviles, caben muchas posibilidades de que publiquen en su estado alguna foto o vídeo con imágenes comprometidas.
En el mejor de los casos, y si se trata de alguna gamberrada inocente, los menores corren el riesgo de que sus familiares se enteren de lo que han hecho y “les caiga alguna regañina”. Pero, en los casos de que los menores suban algún contenido con actuaciones más íntimas, correrán el riesgo de sufrir burlas, acoso escolar e incluso de convertirse en acosadores. Asimismo, pueden hacer que esta información esté al alcance de pederastas y otros cibercriminales.
Que los hackers vulneren la seguridad de WhatsApp
Aunque WhatsApp es una plataforma muy robusta y segura, se trata de una aplicación que usan miles de millones de personas. Esto la convierte en un objetivo primordial para los cibercriminales, que siempre buscan atacar al mayor número de personas para obtener mayores “beneficios”.
Por ello, hay que tener mucho cuidado en no compartir información sensible, ni siquiera con las personas de mayor confianza. Los hackers están siempre buscando alguna brecha de seguridad para hacerse con la información personal de los usuarios y sacar algún rédito de ella. De este modo, si los ciberdelincuentes encontrasen la forma de hackear WhatsApp Status y acceder a algún contenido desafortunado que compartiste hace algún tiempo, podrían utilizarlo como moneda de cambio para extorsionarte.
Incluso secuestro de personas
Asimismo, observando todo lo que se comparte en esos vídeos y fotos del estado efímero de Whatsapp, los cibercriminales podrían obtener información personal de los usuarios. Si conocen el colegio al que van o dónde viven, podrán hacer otro tipo de chantajes o, en el peor de los casos, llevar a cabo un secuestro.
Aplicaciones piratas que añaden supuestamente funcionalidades a Whatsapp Status
Dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos y en lo que respecta a la ciberseguridad, es todavía menos habitual. Los hackers lo saben bien y cada vez que se pone de moda una nueva red social, desarrollan aplicaciones malintencionadas para aprovecharse de las búsquedas que hacen los usuarios para obtener funcionalidades extra. Por ello, hay que desconfiar de todas las aplicaciones que prometen llevar a cabo acciones que no permite la app original de WhatsApp.
Por lo general, las aplicaciones que aseguran que podrás ver los estados de otros usuarios una vez pasadas las 24 horas de su publicación, o las que te prometen que podrás ver los estados de personas a las que no conoces, son un fraude.
Lo más seguro es que se trate de una aplicación que no funcionará correctamente y que, además, tendrá acceso a información sensible de tu cuenta. De este modo, los piratas podrán utilizar para secuestrar tu dispositivo con algún tipo de ransomware.
Por ello, es muy importante contar con un antivirus que escanee periódicamente el teléfono para detectar aplicaciones que actúan de una forma sospechosa, o directamente, que estén comprometiendo tu seguridad y la de tu teléfono.
Cuidado si buscas un romance online
Los hackers pueden aprovecharse de quienes quieren ligar por medio de esta red social. Por lo general, se tratará de personas desconocidas que interactuarán con usuarios que han compartido un nuevo WhatsApp status para empezar a ligar con ellos o ellas.
Tras un flirteo que durará semanas o incluso meses para ganarse la confianza del estafado, comenzarán a pedir dinero para algo muy urgente o el número de pasaporte para agilizar la expatriación de un familiar. Obviamente, será todo una mentira para obtener ingresos o información de enamorados fáciles de engañar. Se trata de una de las estafas más peligrosas, puesto que pueden robar grandes cantidades de dinero o meter en serios problemas a personas poco precavidas.