«Colombianas drogadictas»: El violento ataque de una argentina hacía dos venezolanas (Video)
A través de las redes sociales se ha vuelto viral un video en el que se muestra un bochornoso ataque de xenofobia a dos mujeres extranjeras que fueron confundidas con colombianas por su acento.
La situación se presentó en un sector conocido como Las Cañitas al norte de Buenos Aires en el que Victoria Marín, una de las afectadas, denunció que fue agredida por una mujer y su hijo de cuatro años por estar fumando en una calle del sector.
“Nos acusó de drogadictas por ser morenas y hablar con acento extranjero. Nos llamó negras, putas y colombianas drogadictas”, relató Marín.
Lea también: Niños venezolanos son expuestos a explotación y abuso sexual en Brasil
Junto a ella, estaba Bárbara Martínez, una venezolana que vive en Buenos Aires y que también fue víctima de las agresiones. Según el relato de la joven, la mujer empezó a lanzarle insultos por la forma en que ellas hablaban y la acusó de drogadictas, incluso el hijo de la mujer también empezó a agredirlas físicamente.
“Me volteo y le grito: que no soy colombiana y que no me toque. Cabe destacar que mientras nos alejábamos de mi casa la mujer y el niño continuaban con la agresión. Es nuestro país, repetía el nene una y otra vez”, contó Barbará.
En medio de los ataques, según cuentan las jóvenes, varios agentes de policía se acercaron para ver lo que pasaba pero no hicieron «mucho” para parar el ataque.
Le puede interesar: Más de 50 mil venezolanos al mes pasan por Colombia para escapar de crisis
“La Policía estaba al lado y la escucharon a ella (la mujer), porque decía que nosotras le pegamos al hijo (…) Al final, nos preguntaron si éramos extranjeras y que la verdad era mejor dejar la situación así y no pasar la noche en la comisaría” escribió una de las jóvenes.
El acto xenofóbico fue de tal magnitud que se abrió un debate en Argentina sobre las diferentes formas de intolerancia y maltrato de las que están siendo víctimas varios extranjeros, incluso, puso en evidencia el ambiente de xenofobia en diferentes países de América latina.
“Quiero muchísimo a Argentina y me duele en el alma haber pasado por esta situación”, aseguró una de las jóvenes afectadas.