Colapsa techo de un Colegio mientras niños recibían clases en Cartagena
Los niños, de tres y cinco años, se encontraban celebrando un cumpleaños en un salón de preescolar de la institución educativa Ambientalista Cartagena de Indias cuando el techo colapsó.
Según testigos, los niños posaban para la fotografía en el momento justo en el que se cayó el techo.
“¿Qué tragedia hubiera ocurrido allí?. Estaban los niños celebrando un cumpleaños en el momento en que se desplomó el tejado. Gracias a la intervención de la profesora salieron corriendo los niños y el techo se cayó completo” así se lo contó a RCN Radio una de las madres de familia.
Por su parte, María Teresa Mulett, docente de la institución, manifestó que desde que se construyó la institución, hace ya más de 10 años, el diseño no fue el adecuado y las aguas pluviales de los barrios alrededor confluyen allí y ha traído consigo que la infraestructura registre graves daños estructurales.
Colapsó el techo de una Inst. Educ. Ambientalista de #Cartagena. El hecho se registró cuando los menores de preescolar posaban para una foto por la celebración de un cumpleaños @AlcaldiaCTG .@pedritopereirac @sedcartagena @Mineducacion #Sudeb pic.twitter.com/mJ7h54nwOJ
— RCN Radio Cartagena (@RCNcartagena) 31 de octubre de 2018
“La institución ambientalista desde que creció empezó a deteriorarse la infraestructura porque el colegio quedó construido en un nivel más bajo que el resto de los barrios que están ubicados alrededor, lo que produce que todas las aguas llegan hasta la institución” explicó la docente
RCN Radio recorrió la institución y se pudo evidenciar que los techos están a punto de caerse, las paredes registran grandes grietas, el piso está roto y además se registra humedad en el inmueble lo que ha traído consigo problemas de salud tanto a estudiantes como a docentes.
Así mismo, la comunidad educativa denunció que a pesar que han interpuesto las denuncias pertinentes ante la Secretaria de Educación Distrital, no se han hecho los arreglos, pues en el Ministerio de Educación la institución aparece como si ya se hubieran arreglado los problemas estructurales que se registran “Allá en Bogotá aparece que esto ya está realizado, por lo cual nuestra rectora no puede hacer nada en esta infraestructura, porque sería peculado” apuntó Mulett.
Cabe mencionar, que en el preescolar de esta institución, que es la zona con peores daños estructurales reciben clases alrededor de 250 pequeños de 3 hasta 5 años y la comunidad educativa teme que cualquier día se derrumben completamente los salones y suceda una tragedia.
Afortunadamente, la rápida reacción de la docente frente al hecho, evitó que se registrara una tragedia, en ese salón en donde confluían en el momento 25 niños con sus padres de familia.