Así funcionará el albergue para venezolanos en Bogotá

Según el distrito en Bogotá hay más de 118 mil ciudadanos venezolanos.  A la terminal del Salitre llegan al día  en promedio 150 personas, sin tener un destino fijo y con un futuro incierto, se calcula que el 36% de esta población no tiene definida su situación migratoria, muchos de ellos en  localidades como Santa Fe (4.569 personas), Kennedy (4.036), Suba (3.873) y Fontibón (2.872).

Ante este panorama, el Distrito iniciará un plan de choque para atender a la población venezolana más vulnerable.

“Estamos creando una gerencia especial para atender a los migrantes venezolanos”, señaló el Alcalde Enrique Peñalosa.

Además desde octubre se espera empiece a funcionar 1 albergue donde se podrán alojar en promedio 1500 personas al mes, también 4 centros comunitarios migratorios donde se prestarán servicios de trabajo social y un Supercade que quedará ubicado en la Terminal. 

“Tenemos alojamientos hasta por tres días con alimentación”, dijo el Alcalde.

En la ciudad, por ejemplo reporta la Secretaría de Salud se han atendido a más de 18.000 ciudadanos venezolanos además de cerca de 5.000 partos a mujeres gestantes.

Fuente Sistema Integrado de Información