Asesinaron a tres conductores que estaban secuestrados en Nariño
La información fue confirmada por el presidente en Nariño de la Asociación Colombiana de Camioneros, Andrés Charfuelan quien manifestó que los tres conductores salieron el pasado fin de semana a cubrir la ruta Magüí Payán-Barbacoas, “hasta donde sabemos, nuestros compañeros transportaban combustible hasta el municipio de Magüí Payán y pasaron el Telembí, como siempre a bordo de un ferri, ya en carretera los bajaron y los secuestran, pidieron extorsión a las familias, ellos pagaron y los entregaron muertos”.
Según la información recogida, las víctimas fueron identificadas como Albeiro Pérez, Guerlin Pantoja y Luis Ascuntar, cuyos cuerpos fueron trasladaos hasta sus municipios de origen; Túquerres y Pasto, respectivamente, donde fueron objeto de homenajes por parte de sus familiares y sus colegas trasportadores. .
De acuerdo con la información suministrada por los familiares de las víctimas a la Asociación Colombiana de Camioneros, en la sean anterior se realizó un pago de cerca de 70 millones con la esperanza del retorno de los conductores, pero con el paso de los días se conoció que sus cuerpos fueron encontrados en una playa del municipio de Barbacoas.
Durante toda esta semana los familiares esperaron una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos, sin embargo, en la mañana del sábado se conoció del hallazgo de los tres cuerpos.
En las próximas horas la junta directiva de la Asociación Colombiana de Camioneros en Nariño se reunirá para evaluar cuales son las medidas que tomarán frente a estos hechos que enlutan al gremio de conductores del departamento. “Lo que está pasando con nuestros camioneros no es justo. Los camioneros arriesgamos nuestras vidas, entregamos trasnochos para aportar a la estabilidad económica de Colombia y que por culpa del Estado, nos estén matando no es justo”, expresó el Señor Charfuelan.
Una de las posibilidades que están considerando desde el gremio trasportador es la de suspender el tránsito hacia los municipios que comprenden el Pacífico nariñense. “En algún momento vamos a tomar la decisión de no viajar más a la costa y ese no va a ser un problema de seguridad sino un problema socioeconómico de la región. Nosotros llevamos desde le agua hasta el lápiz con el que dibuja un niño, ¿qué va a pasar si nosotros no lo llevamos?”, concluye el dirigente de los transportadores.